El grupo estudiantil enfocado en crear vehículos eléctricos busca tener mayor presencia en competencias nacionales e internacionales
Por Luis Mario García | Campus Monterrey - 13/05/2025 Fotos Tec Racing

Tec Racing, grupo estudiantil que fabrica vehículos eléctricos, busca consolidarse y alista a sus 4 escuderías para tener mayor presencia en diferentes competiciones.

Desde 2024 han participado en diversos eventos de caracter nacional e internacional, hecho que, aseguran, les han dado mayor reconocimiento.

Tec Racing está conformado por las escuderías: Ecoshell, Baja SAE Monterrey, Tec Racing Aerodesign y Fórmula SAE.

Lo que me gustaría es ya ver a cada escudería estando en los primeros lugares en sus competencias, siendo un grupo estudiantil que de verdad se vea y se admire”, señaló José Antonio Castellanos, presidente de Tec Racing.

Que las personas que entran de nuevo ingreso puedan desarrollarse en las competencias y al final puedan desarrollar todo lo aprendido en diferentes áreas de trabajo”, añadió.

 

La escudería Ecoshell participó en competencia en Indianápolis. Foto: cortesía Tec Racing.
Escudería Eco Shell de Tec Racing Monterrey.

 

Primer reto: Brasil con Ecoshell

Fue después de la pandemia del COVID-19 que el grupo estudiantil buscó competir nuevamente en diversos concursos, pero en ocasiones se les avisaba durante su preparación y no podían asistir por diversas razones.

En el 2024 comenzaron a tener participación seria en diversas competiciones, como es el caso de la escudería Ecoshell.

 

"Lo que me gustaría es ya ver a cada escudería estando en los primeros lugares en sus competencias".- José Antonio Castellanos.

 

Ésta se enfoca en el diseño de un vehículo prototipo eléctrico y participó en el Shell Echo-Marathon, realizado en abril del año pasado en Indianápolis.

La competencia se basa en qué tantas vueltas puedes dar con la menor cantidad de energía posible. Entonces tenemos que ver toda esta parte de eficiencia de materiales”, especificó Carian Sánchez, coordinadora de dicha escudería.

Ahora, se preparan para la próxima competencia que se realizará en agosto en Brasil.

 

La escudería Baja SAE estuvo presente en noviembre del año pasado en la competición realizada en Monterrey. Foto: cortesía Tec Racing.
Escudería Baja SAE de Tec Racing Monterrey.

 

Buscan competir con su auto todo terreno

Con Baja SAE Monterrey, la cual diseña vehículos todo terreno, participaron en su primera competencia en noviembre del año pasado en la UANL y en Santiago, Nuevo León.

No fue como quisiéramos porque no teníamos el vehículo, pero fuimos con la ingeniería y el diseño y nos fue muy bien”, externó Enrique Pérez, líder de Baja SAE.

Obtuvieron el cuarto lugar en diseño y asistieron al evento con el fin de conocerlo a fondo. El próximo año buscan participar con su vehículo.

Esta experiencia fue la que el estudiante de ingeniería mecánica pudo plasmar en Momentum, revista internacional de SAE International, que se publicó en línea en abril.

 

Un avión a control remoto es el que diseña la escudería Aerodesing, y que llevaron a competir a Querétaro. Foto: cortesía Tec Racing.
Escudería Aerodesing de Tec Racing Monterrey

 

Diseñan avión eléctrico

Un avión eléctrico a control remoto es lo que se diseña en Tec Racing Aerodesign, escudería que participó en abril de este año en la competencia Aero Design MX en Querétaro.

La competencia es de diseño y manufactura y vuelo de aviones de carga con motores eléctricos. Entonces, el objetivo es la eficiencia estructural y diseñar el avión más ligero que pueda cargar lo más posible”, comentó el líder de esta escudería, David Amaya.

El avión voló un circuito de 360 grados de más de 300 metros, desde el despegue hasta el aterrizaje, y el equipo obtuvo el tercer lugar en diseño.

El avión no podía pesar más de 18 kilógramos y medía alrededor de 2 metros y medio de punta a cola.

Esta escudería también se prepara para la competencia del próximo año.

 

Estudiante de grupo estudiantil Tec Racing. Foto: cortesía Tec Racing.
Estudiante de grupo estudiantil Tec Racing.

 

Fortalecer Tec Racing y sentar nuevas bases

La última escudería, Formula SAE, diseñan autos de carreras y se prepara para competir en el 2026.

En total, el grupo está conformado por alrededor de 250 estudiantes, principalmente de carreras de ingeniería, y cada año se buscan nuevos reclutas para que participen en alguno de los proyectos.

 

 

Con estas participaciones se pretende, aseguró el presidente de Tec Racing, sentar las bases para que en los próximos años se puedan tener mejores resultados en las 4 escuderías.

Que al final vaya pasando de generación en generación y siga creciendo más, que se siga reconociendo el nivel que se vaya teniendo”, señaló Castellanos.

Los profesores asesores del grupo son Manuel Martínez e Israel Martínez.

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR LEER:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Etiquetas:
Categoría: