El hackathon para mujeres enfocadas en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas se realizará el 14 y 15 de junio en el Tec campus Monterrey
Por Rebeca Ruiz | Redacción Nacional CONECTA - 14/05/2025 Fotos Shutterstock, Cortesía Hack4Her

¿Eres una joven universitaria dedicada a la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas? Entonces conoce y participa en el primer hackathon nacional Hack4Her.

Hack4Her busca visibilizar y empoderar el talento femenino en el ámbito tecnológico e ingenieril para generar soluciones que promuevan la equidad a través de la ciencia.

“Busca abrir espacios donde las mujeres puedan desarrollarse profesionalmente, compartir ideas, colaborar y generar soluciones innovadoras en entornos que promuevan la equidad, la inclusión y el reconocimiento del potencial femenino.

“También es una apuesta por cerrar la brecha de género en carreras STEM y fomentar redes de apoyo, liderazgo y crecimiento entre mujeres que están transformando el panorama tecnológico en México”, dijo Darianna Téllez, presidenta del grupo estudiantil Women in Tech.

Hack4Her se celebrará en el Tec campus Monterrey el 14 y 15 de junio y es abierto a jóvenes mujeres de todo el país.

 

El Hackathon es organizado por mujeres del grupo estudiantil Women in Technology FOTO: cortesía comité Hack4Her.
El equipo de mujeres que organiza Hack4Her

 

Durante 2 días las participantes trabajarán en equipos de 4 personas para resolver retos tecnológicos y de negocios digitales.

“Los retos tecnológicos y de negocios digitales serán propuestos por el colaborador oficial del evento: Arca Continental, una de las embotelladoras más grandes de Coca-Cola a nivel mundial", explicó Darianna Téllez.

El hackathon será presencial y se llevará a cabo dentro de las instalaciones del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey.

De acuerdo con Tellez, en ese espacio las participantes podrán permanecer los 2 días de la competencia -día y noche- además de que tendrán comida, bebida y todos los requerimientos para el hackathon.

Cabe destacar que Hack4Her está abierto a mujeres de cualquier institución educativa, sin importar edad, carrera o semestre.

“Se puede participar en un equipo ya formado de 4 personas o un equipo parcial de 2 o 3 personas y se le asignará una integrante aleatoria, o bien si es solo una persona, se le integrará a un equipo”, expresó Darianna.

 

 

Sigue estos pasos para participar

Si quieres participar en Hack4Her toma en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Ingresa al sitio de registro.
  • Llena tus datos personales.
  • Indica si ya tienes equipo o si necesitas que te incluyan en uno (es importante que aunque vayas en equipo, cada integrante se inscriba de manera individual).
  • No necesitas hospedaje ya que las participantes pueden estar en las instalaciones durante los dos días de competencia (incluyendo la noche del sábado 14 de junio). También incluye la comida y bebida.
  • Si eres de una institución fuera de Nuevo León, para tu seguridad, podrás contar con un tutor o tutora como acompañante, sin embargo, el acompañante no podrá intervenir en el desarrollo del proyecto.
  • El hackathon incluye 200 mil pesos en premios.
  • La fecha límite para el registro es el próximo 1 de junio.

El 13 de junio, previo al arranque del hackathon, se realizará la primera Reunión Internacional de Líderes WIT, que convoca a líderes WIT de la industria para crear espacios de conexión y networking.

Si diriges una iniciativa dentro de tu universidad, podrás participar en este espacio de colaboración.

 

“Los retos tecnológicos y de negocios digitales serán propuestos por el colaborador oficial del evento: Arca Continental”.

 

Conoce los horarios y actividades

Para que te organices de una mejor manera, te compartimos el itinerario de esta competencia.

13 de junio

  • 08:00 a 15:00 horas- Reunión Internacional WITs & Industry
  • 15:00 a 18:30 horas- Talleres de actualización en Aulas 3 (101, 102, 103 y 104)

14 de junio

  • 07:00 a 09:00 horas- Registro en la explanada de CETEC
  • 09:00 a 10:00 horas- Inauguración
  • 10:00 a 11:00 horas- Presentación de retos en Aulas 3 (101, 102, 103 y 104)
  • 11:00 horas- Inicia el reloj que marca el arranque de la competencia
  • 13:00 horas- Comida
  • 20:30 horas- Cena

15 de junio

  • 08:00 a 09:30 horas- Desayuno
  • 11:00 horas- Finaliza el reto
  • 12:30 a 14:00 horas- Networking en la explanada de CETEC
  • 14:00 horas- Premiación

 

 

LEE TAMBIÉN:

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: