Recortar tu presupuesto tiene límites pero generar ingresos adicionales puede ayudarte a crecer tus ahorros de forma infinita, aseguran expertos en emprendimiento
Por Mónica Torres | Redacción Nacional CONECTA - 25/04/2025 Fotos Shutterstock

¿Quieres realizar un viaje pronto? ¿Tu artista favorito dará un concierto en tu ciudad? ¿Buscas dar un enganche de un departamento o automóvil?  ¿Quieres tener un colchón que te dé tranquilidad? Generar ingresos adicionales puede ser la clave.

Así lo expone Miguel Ángel Rodríguez, especialista del Tec de Monterrey, quien expone los beneficios de explorar opciones. 

"Tener una actividad que nos genere ingresos extras nos permite darnos cuenta de que hay muchas oportunidades más allá de un empleo formal", reitera el gerente de Emprendimiento en la región Monterrey del Tec.

 

Foto: Shutterstock
Generar ingresos extras mediante emprendimientos

Las opciones son vastas, ya que al elegir una tarea vinculada a tu campo puedes crecer tu experiencia profesional, mientras que al optar por algo de tu interés personal puedes expandir tus conocimientos, creatividad y liderazgo, explica Rodríguez. 

Da clic en los ejemplos que brinda el especialista y que puedes valorar:

 

1. Comparte tus talentos e intenta el freelance

2. Ayuda a que otros aprendan creando videos educativos

3. Sácale provecho a tu lado creativo y haz comisiones

4. Piérdele el miedo a invertir tu dinero de forma segura

5. Escribe sobre lo que conoces y monetiza

6. Empieza tu propio podcast y crece tu audiencia

7. Entra al mundo de la educación en línea y diseña tu propio curso

8. Emprende en tu propio negocio desde casa

9. Conviértete en un máster del marketing digital

10. Aprende a personalizar bots para negocios locales

 

Foto: Shutterstock
Generar ingresos extra con cursos

1. Comparte tus talentos e intenta el freelance

Si cuentas con habilidades creativas y/o profesionales en demanda ¿por qué no intentas conectar con alguien que necesite tu trabajo

El freelance permite que vincules tus competencias con clientes potenciales que necesitan de tu trabajo para un proyecto de tiempo limitado.

Te recomendamos revisar plataformas como Workana o Fiverr, sitios que te facilitarán encontrar las publicaciones que te puedan interesar y construir una reputación confiable con base en tus entregas.

 

 

2. Ayuda a que otros aprendan, ¡crea videos educativos!

¿Crees que puedes ayudar a otros a entender mejor un tema de manera sencilla y concisa? Los videos pueden ayudarte a compartir tu conocimiento mientras generas dinero.

Sitios como YouTube o TikTok pueden servirte a manera de plataforma para que subas tus videos y tengas ingresos pasivos una vez publicados.

Como el dinero que obtengas depende de tus views, te recomendamos investigar sobre las tendencias que existan y los algoritmos de cada plataforma.

 

>> Regresa al listado inicial

 

3. Sácale provecho a tu lado creativo y haz comisiones

El mundo del arte tiene una gran variedad de proyectos que se pueden desarrollar de manera individual desde pinturas en acuarela hasta fotografías.

Una forma en la que puedes explotar tu talento artístico y ganar dinero extra es haciendo comisiones, proyectos personalizados en los que tu cliente te dirá los puntos específicos que quiere en la creación.

Redes sociales como Instagram o Facebook te pueden ayudar a difundir tu trabajo y precios; en el caso de fotografía, incluso existe la posibilidad de que sitios como iStock o Shutterstock compren tus fotos.

 

>> Regresa al listado inicial

 

Foto: Shutterstock
tips para generar ingresos extra invirtiendo

4. Piérdele el miedo a invertir tu dinero de forma segura

De acuerdo con los expertos del Tec, las inversiones de bajo riesgo son esquemas en los que la probabilidad de que ganes algo menor a la cantidad que invertiste es muy baja.

De esta forma, puedes ganar ingresos extras si pones a trabajar algo del dinero que tienes en tu cuenta con rendimientos limitados pero sin una preocupación alta.

Este tipo de inversiones las puedes realizar con plataformas como SuperTasas, un fideicomiso regulado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores.

 

>> Regresa al listado inicial

 

5. Escribe sobre lo que conoces, ¡lo puedes monetizar!

Si lo tuyo es escribir, te alegrará saber que hay formas en las que puedes publicar tu material tanto de forma física como en formato virtual.

Para un formato de libros, los expertos recomiendan acercarse a casas publicadoras que estén en búsqueda de proyectos nuevos, sugiriendo contactar a grupos como Amazon Kindle Direct Publishing.

Por otro lado, si te interesa hacer un blog, sitios como Wix o Wordpress te pueden ayudar a crear tu página e incluso monetizarla.

 

>> Regresa al listado inicial

 

6. Empieza tu propio podcast y crece tu audiencia

Con la posibilidad de grabar sin la necesidad de ir a un estudio e incluso utilizando equipo que ya tienes como tu celular, tu computadora y un par de audífonos con micrófono, los podcasts caseros pueden ser una fuente de ingresos pasivos viable.

Para la edición, se recomienda utilizar programas de software como Audacity o Waveform que además de ser gratuitos, son programas intuitivos que te permitirán crear episodios de acuerdo a tu estilo de podcast.

Recuerda que para que generes ingresos deberás encontrar la plataforma adecuada para tu podcast en donde, además de monetizar tu producto, puedas crecer tu audiencia de manera efectiva.

 

>> Regresa al listado inicial

 

 

 

7. Entra al mundo de la educación en línea y diseña tu propio curso

Como profesionista, seguro eres experta o experto en algo que pocas personas sabrían enseñar fuera de un aula de clases. 

Afortunadamente, la educación en línea y el lifelong learning permiten e invitan a las personas a seguir aprendiendo a lo largo de sus vidas, aumentando la demanda de cursos virtuales.

Si te interesa diseñar diferentes cursos y monetizarlos, plataformas como Udemy te pueden ayudar en tu proceso.

 

>> Regresa al listado inicial

 

8. Emprende en tu propio negocio ¡desde casa!

Una forma efectiva de ganar ingresos extras por las noches o aprovechando los fines de semana es emprendiendo con algún pequeño negocio de tu interés.

Dulces, mercancía de tus series favoritas, kits especiales, cuidado de la piel, etc. son tan sólo algunas de las opciones que existen en el mercado para tu negocio.

Además de redes sociales, plataformas online como Etsy te pueden ayudar a vender tus productos.

 

>> Regresa al listado inicial

 

Foto: Shutterstock
Tips para generar ingresos extras desde el hogar

9. Conviértete en un máster del marketing digital

Si tienes un don para la creatividad, conectar con los demás y dominas los diferentes canales de las redes sociales, ¡el marketing digital podría ser lo tuyo!

Ya sea que tengas muchos seguidores o sepas atraerlos, es posible aprovechar ese talento y vender productos o servicios de terceros al público.

Además, los expertos aseguran que si se combina con otros emprendimientos como blogs o videos, se puede crear un ecosistema creativo para la generación de ingresos extras.

 

>> Regresa al listado inicial

 

10. Aprende a personalizar bots para negocios locales

Con cada vez más pequeños negocios queriendo atender a sus clientes digitales y teniendo personal limitado, los asistentes virtuales o bots de inteligencia artificial se continúan perfilando como una solución viable al ser capaces de responder preguntas comunes en redes sociales o WhatsApp las 24 horas del día.

Hoy, plataformas como Poe permiten la creación de bots a partir de modelos preexistentes o con bases de datos propias e incluso darles elementos 'humanos' para mantener la calidez con los clientes.

Con estos asistentes, no sólo puedes ayudar a solventar una problemática común en algunas PyMes sino que puedes cobrar por el proceso de crear y personalizar el bot de acuerdo a su perfil, clientes y necesidades.

 

>> Regresa al listado inicial

 

La clave para balancear tus actividades está en el compromiso que tengas para cumplir con tus responsabilidades en tu trabajo y la disposición que le des a tus tareas adicionales.

"Lo que hay que recordar es que uno tiene que estar dispuesto a darle el tiempo necesario a lo que vayamos a hacer y no tomarlo como un hobby, ya que se necesita mucho esfuerzo y dedicación para que realmente se pueda producir este capital extra", finaliza Rodríguez.

 

*Publicación original: 28/07/2022

**Actualización: 25/04/2025

 

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

 

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Categoría: