Logros internacionales y nacionales en robótica, nuevas alianzas con empresas para estancias profesionales de estudiantes y el festejo del 50 aniversario, fueron los logros del Tecnológico de Monterrey campus San Luis Potosí durante el 2024.
Estos y otros temas mencionó Marco Edgar Vargas Herrada, director general del campus quien enfatizó que el Tec San Luis Potosí destaca por su liderazgo e innovación para impactar a la sociedad.
"Liderazgo e innovación para transformar la realidad de las personas, ésta es la guía con la que la institución busca desarrollar a nuestra comunidad", señaló Vargas.
El evento contó con la asistencia de consejeros del Tecnológico de Monterrey, representantes gubernamentales, EXATEC, profesores, colaboradores, directivos de instituciones educativas, benefactores y padres de familia.
"Liderazgo e innovación para transformar la realidad de las personas, es la guía de la institución para desarrollar su comunidad".
Logros estudiantiles: líderes en robótica
El informe resaltó la relevancia de la comunidad estudiantil, dando la bienvenida a 495 nuevos estudiantes de profesional y PrepaTec.
Se destacaron los siguientes logros de las diferentes escuelas:
- El equipo de robótica de PrepaTec LamBot 3478 se posicionó como el número 1 en México y el número 16 a nivel mundial entre casi 3 mil 700 equipos.
- Estudiantes del club de robótica obtuvieron el primer lugar con el robot Wall-E en la Latin American Robotics Competition (IEEE), clasificando como el equipo representante de México a nivel mundial.
- Se fortalecieron alianzas entre el Tec de Monterrey y empresas globales como SABIC, DHL, Daikin, Bosch y Cummins de México, para facilitar estancias profesionales para más de 80 estudiantes.
- Alumnas y alumnos de la Escuela de Negocios desarrollaron portafolios de innovación para Fastenal, propuestas de internacionalización para Palmoro Hats y estrategias financieras para Resideo.
- Estudiantes de la Escuela de Humanidades y Educación, y la Escuela de Arquitectura Arte y Diseño realizaron exposiciones culturales enfocadas en gestión de proyectos, comunicación y creatividad, presentadas en el estado y con una asistencia de más de 10 mil personas.
Experiencia internacional
En el ámbito de la internacionalización, 82 estudiantes de profesional participaron en programas presenciales en el extranjero, mientras que 153 alumnos de preparatoria tuvieron experiencias formativas internacionales.
Para fortalecer este rubro, se implementó el programa Road to College con el objetivo de asesorar a los estudiantes en su proceso de admisión a universidades internacionales.
En cuanto a reconocimientos, el profesor Jorge Contreras Domínguez y la estudiante Paula Marlene Medina Jara fueron nombrados Reporteros Honorarios de Korea.net.
Adicionalmente, la estudiante Italia Rivera Trillo recibió el MIT Supply Chain Excellence Award 2024, una beca para cursar su maestría en el extranjero.
"Con la convicción de que la educación lo puede todo, este informe destaca un año de logros importantes que fortalecen nuestra misión".
Logros de los docentes del Tec San Luis Potosí
El campus cuenta con más de 180 profesores de diversas disciplinas. En PrepaTec, el 50 % de los docentes tiene grado de maestría y el 9 % doctorado.
En carreras profesionales, el 100 % de los docentes cuenta con grado de maestría y el 30 % con doctorado.
En el informe se mencionaron los siguientes proyectos de la facultad:
- Ana Gabriela Ángeles Romero fue seleccionada para integrar el equipo nacional de rediseño de cursos del Modelo Educativo Formativo 2025 en el Tec.
- Fueron reconocidos como Facultad de Impacto, al ingresar al Círculo de Profesores Destacados 2024; Itzel Patiño Villanueva de PrepaTec, Adriana Valle Portilla y Cindy Eroza Valencia de la Escuela de Negocios, y Salvador García Rodríguez y Jorge Contreras Domínguez de la Escuela de Humanidades y Educación.
- Docentes participaron en diversos congresos y ponencias a nivel internacional; como Rubén Vázquez al formar parte del congreso Engineering and Product Design Education (EPDE) que tuvo sede en Birmingham, Inglaterra.
Inversión en infraestructura y futuro del campus
En el tema de infraestructura, se recordó la inversión de más de 30 millones de pesos destinada al equipamiento de espacios académicos y de vivencia estudiantil.
Esto incluye la creación del centro de medios, la ampliación del gimnasio y la implementación de un ecosistema completo de laboratorios para la Escuela de Negocios.
"Con la convicción de que la educación lo puede todo… Este informe destaca un año de logros importantes que fortalecen nuestra misión", concluyó Marco Vargas.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: