Está iniciativa nace del Programa de Liderazgo Eugenio Garza Sada (EGS)
Por Frida Flurscheim | Campus Querétaro - 14/05/2025 Fotos Núcleo

Estudiantes del Tec campus Querétaro lideran Núcleo, una iniciativa que busca reducir la desigualdad educativa en comunidades vulnerables por medio del desarrollo de habilidades blandas en niños, niñas y sus familias. 

El equipo está conformado por Estrella Hernández Rodríguez, Daniela Pérez, Ana Cecilia Reyes Valderrama, Valeria Garfias, Jorge Israel Sandoval Sánchez, Valery Vargas y Bodhi Coelho.  

El proyecto nace a partir del Programa de Liderazgo Eugenio Garza Sada (EGS), iniciativa que busca impulsar a jóvenes de la comunidad del Tec de Monterrey para que se conviertan en líderes con sentido humano que busquen transformar su entorno. 

“En un país como México, en cuestiones de rezago educativo y de violencia es muy importante destacar proyectos con enfoque humano y de procesos de vida”, comentó Estrella Hernández, cofundadora y coordinadora de creación de alianzas.  

Con ya meses de operación en El Chamizal, Qro,  Núcleo ya cuenta con más de 40 voluntarios y 40 infancias inscritas en su programa, el nombre del proyecto no es casualidad, ya que representa la base desde la que se busca apoyar: la familia. 

 

Estudiantes del Tec Qro buscan impactar en la sociedad a través de Núcleo, proyecto social que tiene el objetivo de reducir la desigualdad infantil.

 

Metodología con impacto social 

A diferencia de un sistema educativo convencional lo que identifica a Núcleo es su visión de los niños como personas completas, diversas y llenas de habilidades distintas. Es por ello que su metodología de intervención tiene como eje teórico la teoría de las inteligencias múltiples de Howard Gardner.    

“Y lo que me encanta de este proyecto, es que realmente ven a las personas de una forma con mucho más matiz y como personas completas”, señaló Bodhi Coelho cofundador y asesor pedagógico.  

El desarrollo de esta metodología fue un proceso colectivo y sensible, su primer paso requirió de la participación de la comunidad en un primer diagnóstico para identificar las necesidades de las infancias.

Con esa base, el equipo procedió a diseñar sesiones organizadas por bloques temáticos (autoconocimiento, emociones, comunicación y relaciones), cada uno con objetivos claros y actividades adaptadas.   

 

Estudiantes del Tec Qro buscan impactar en la sociedad a través de Núcleo, proyecto social que tiene el objetivo de reducir la desigualdad infantil.

 

Las dinámicas se desarrollan con materiales accesibles y apelan al juego como vehículo de aprendizaje, el diseño del contenido está pensado para generar diálogo, reflexión y construcción colectiva.  

“Núcleo nace desde nuestro amor y nuestra pasión por la comunidad, por la ayuda y por querer cambiar a las comunidades en México, desde la educación y a través de nuestros niños y los papás”, compartió Daniela Pérez, Cofundadora y Enlace con familias.  

La metodología también incluye encuentros periódicos con los tutores, donde se comparten los avances del curso y se genera un espacio de escucha activa que fortalece el impacto de los aprendizajes, así como el vínculo familiar.   

 

“En un país como México, en cuestiones de rezago educativo es muy importante destacar proyectos con enfoque humano y de procesos de vida”.- Estrella Hernández.

 

 

Retos y apoyos en el camino 

Como todo proyecto social, Núcleo ha enfrentado obstáculos. Uno de los más grandes ha sido la constancia de los participantes. Las familias enfrentan realidades complejas y muchas veces resulta difícil mantener el mismo nivel de involucramiento. 

En cuanto a apoyos, el equipo reconoce que el Programa de Liderazgo EGS fue fundamental para consolidar su visión, además de contar con el respaldo de organizaciones como TECHO, que les han brindado espacios, contacto comunitario y acompañamiento.  

“Actualmente Techo se encuentra trabajando en 5 comunidades en Querétaro y con esta alianza el objetivo es que en algún punto Núcleo funcione en estas 5 comunidades y en muchísimas más”, añadió Estrella Hernández.    

De igual forma, Fundación Televisa le ha impartido al equipo capacitaciones constantes, como el taller "Empezar Temprano", que les ha permitido fortalecer su práctica y compartir aprendizajes con los voluntarios.  

 

Estudiantes del Tec Qro buscan impactar en la sociedad a través de Núcleo, proyecto social que tiene el objetivo de reducir la desigualdad infantil.

La experiencia adquirida en eventos como el Hackathon “Hackea el presente”, a través del cual se presentaron diversos proyectos de impacto social para transformar el estado de Querétaro.organizado por el senador Agustín Dorantes reafirmó su objetivo como impulsores del cambio educativo en México.

Aunque Núcleo no resultó ganador, la oportunidad de presentar el proyecto, recibir retroalimentación y establecer vínculos con actores clave del ámbito público permitió consolidar la visión del equipo.  

 

 

 

 

SEGUIR LEYENDO

 

Seleccionar notas relacionadas automáticamente
0
Campus:
Etiquetas:
Categoría: