Con la presencia del actor y conductor de TV Adal Ramones, el festival nacional de cultura y arte VIBRART 2025 quedó inaugurado en la ciudad de Querétaro.
VIBRART Arts & Culture Festival es un evento permanente del Tec de Monterrey que tiene lugar en los diversos campus del país a lo largo del año y que culmina en un festival que reúne los trabajos culturales y muestras artísticas más icónicas creadas por las y los estudiantes.
En esta edición, más de 4 mil 500 jóvenes participaron en las eliminatorias locales y cerca de mil fueron seleccionados para compartir su talento en el escenario nacional.
“Necesitamos más artistas en las escuelas, no para tener más arte, sino para formar mejores seres humanos. El arte enseña concentración, disciplina y propósito de vida”, explicó Luis Raúl Domínguez, decano nacional de Liderazgo y Formación Estudiantil.
Más de mil estudiantes del Tec llegaron a este festival para mostrar su talento en danza, cine, literatura, música, monólogos y más.

Adal Ramones: el padrino de VIBRART 2025
La quinta edición de VIBRART contó con la participación especial de Adal Ramones como padrino de honor.
El reconocido conductor, actor y comediante compartió anécdotas de su infancia y reflexionó sobre la importancia del arte en la vida profesional y personal.
Durante su intervención, Adal recordó con humor una frase de su madre: "Mi mamá tenía una frase... me decía: 'Eres un artista'. Y yo le decía: '¿Ah, sí?' Y ella: 'Sí... de hartar'".
Con su característico estilo, que arrancó risas entre el público reunido en el Jardín Guerrero, en la capital queretana, Ramones también expresó su admiración por el talento artístico de los egresados del Tecnológico de Monterrey:
"Cuando veo el nivel de los EXATEC y me doy cuenta de que no se dedican profesionalmente a la actuación, son ingenieros, arquitectos, trabajan en informática, me impresiona".
Ramones dijo que dentro del corazón de cada artista hay un grito que dice: "Véanme, aquí estoy", y terminó felicitando al Tec por este espacio de expresión cultural.

Durante la inauguración formal, el 21 de mayo, se otorgó el Premio Talento que Inspira, un reconocimiento que celebra a personas de la comunidad del Tec que han dejado huella en la escena cultural y artística a través de su pasión, compromiso y talento.
El evento contó con la presencia de destacadas autoridades del Tec y del ámbito cultural:
- Claudia Félix Sandoval, vicepresidenta Centro-Occidente del Tecnológico de Monterrey.
- Rashid Abella Yunes, vicerrector de Admisiones y Desarrollo Estudiantil.
- Pascual Alcocer Alcocer, director del Tecnológico de Monterrey, campus Querétaro.
- Luis Raúl Domínguez, decano Nacional de Liderazgo y Formación Estudiantil.
- Martha Sañudo, directora Nacional de Arte y Cultura.
- Daniela Salgado Márquez, secretaria de Cultura del Municipio de Querétaro.
- Adal Ramones, padrino de la quinta edición de VIBRART.
Para finalizar la inauguración el primer día, hubo un concierto ensamble "Human" por parte de alumnos y alumnas del Tec campus Querétaro.
Un festival en las calles y escenarios de Querétaro
Con actividades gratuitas y abiertas al público, VIBRART 2025 tendrá como sedes algunos de los espacios más emblemáticos del Centro Histórico de Querétaro, como:
- El Jardín Guerrero.
- La Cineteca Rosalío Solano.
- El Museo de Arte Contemporáneo de Querétaro (MACQ).
- El Teatro de la República.
- El Teatro de la Ciudad.
- El Centro Estudiantil del campus Querétaro.
El inicio de actividades fue el domingo 18 de mayo con un concierto de Ensamble en el Jardín Guerrero, seguido por la puesta en escena de Cyrano, el 20 de mayo, en el MACQ, para llegar a la inauguración formal el miércoles 21.
Las actividades se extenderán hasta el 25 de mayo.

Ocho concursos culturales
El festival VIBRART surgió en 2021 con el objetivo de generar una plataforma donde las y los estudiantes del Tec de Monterrey puedan compartir su talento en diferentes disciplinas artísticas como la danza, el cine, la música y la literatura.
Este tipo de actividades permiten generar colaboración y desarrollar competencias como disciplina, trabajo en equipo, liderazgo, autoconocimiento y gestión, entre otras.
De acuerdo con Martha Eugenia Sañudo, directora nacional de Arte y Cultura del Tec: "Lo que escuchamos es la originalidad de la expresión de cada uno de nuestros estudiantes en ocho categorías".
Estas categorías son:
- Talento que Inspira
El Premio Talento que Inspira reconoce a estudiantes artistas o gestores culturales con una trayectoria consolidada dentro de la comunidad estudiantil.
Estos estudiantes inspiran a través del arte, proponiendo más allá de lo imaginado y trascendiendo con su legado artístico y cultural.
- Tec Talent
Concurso de talentos donde los participantes presentan su talento en vivo, frente a un panel de jueces y una audiencia.
Los concursantes pueden mostrar habilidades en diversas disciplinas artísticas o de entretenimiento, como canto interpretando un cover, baile, magia, acrobacias, comedia, entre otros.
- Tec Monólogos
Este concurso tiene como objetivo brindar un espacio para la expresión artística de los estudiantes a través de la creación, actuación y producción de monólogos originales.
- Cine
Espacio de exhibición para la producción audiovisual y cinematográfica, que permite puntos de encuentro entre los realizadores nacionales, para compartir experiencias, aprendizajes y crear una comunidad de participación y crecimiento cinematográfico.
- Artes Visuales
El concurso de Artes Visuales es una plataforma para la promoción, difusión y reconocimiento del talento creativo; el dominio técnico y la innovación en el amplio espectro del lenguaje visual, desde el dibujo hasta el video arte.
- Creación Literaria
Concurso que busca fomentar la creatividad y el talento literario entre los estudiantes del Tec de Monterrey.
En este certamen, los participantes tienen la oportunidad de presentar obras originales en distintos géneros como poesía, cuento corto y cuento largo.
Las obras son evaluadas por un jurado especializado con base en criterios de originalidad, estilo, contenido y técnica.
- Canción
Concurso diseñado para aquellos estudiantes del Tec de Monterrey que buscan mostrar su talento en la composición e interpretación musical.
En esta competencia, los participantes tienen la oportunidad de presentar canciones originales, ya sea como solistas o en grupo, en géneros musicales variados.
El objetivo es promover la creatividad musical y la expresión artística a través de letras y melodías propias. Las presentaciones son evaluadas por un jurado especializado en criterios como calidad vocal, originalidad, interpretación y la estructura musical de la canción.
- Tec Dance
Competencia de danza dirigida a estudiantes del Tec de Monterrey que buscan expresar su creatividad y pasión por el baile.
Este certamen ofrece un espacio para que los participantes muestren su talento en diversas disciplinas de danza, como moderna y danza contemporánea.
Los equipos presentan coreografías originales que son evaluadas por un jurado especializado, tomando en cuenta aspectos como técnica, interpretación, originalidad y cohesión.

Cada concurso incluye etapas eliminatorias con jueces externos y culmina en esta gran final nacional, que cada año cambia de sede.
Ediciones pasadas han tenido lugar en Monterrey, Guadalajara, Puebla y Ciudad de México.
El acceso a muchas de las actividades del festival será gratuito y abierto al público, con la intención de invitar a toda la comunidad queretana a disfrutar de este encuentro artístico.
Clases magistrales con invitados internacionales
Este año, además, el festival agendó clases magistrales impartidas por figuras internacionales del arte.
Una de ellas es Emily Greenwell, coreógrafa y educadora en Nueva York, reconocida por su trabajo en instituciones como el Broadway Dance Center y por ser fundadora del colectivo artístico Cloude.nyc.
Emily compartirá su experiencia en talleres que integran danza, yoga e improvisación, promoviendo la creatividad y autenticidad de cada participante.
TAMBIÉN QUERRÁS LEER: